
Profesionales
Bienvenida a la Plataforma de Salud Elena López Psicología
El poder de las redes sociales ha hecho posible algo increíble: poder conectar con miles de personas que buscan sentirse mejor y crecer.
Gracias a ello, cada día, más y más personas quieren agendar una cita conmigo. Y creéme cuando te digo, que eso es algo que me hace sentir profundamente agradecida. Sin embargo, debido a la alta demanda, mi agenda se ha llenado por completo, y me resulta imposible atender a más pacientes de manera individual.
Pero mi propósito siempre ha sido el mismo: poder ayudar a los demás. Por ello, hace un tiempo decidí crear este espacio para que ninguna persona que necesite apoyo se tenga que quedar sin él.
Así que te doy la bienvenida a nuestra plataforma. Un lugar donde cuidar de tu salud mental con calma, sin juicios y con todo el mimo del mundo. Un espacio 100% online, pensado para que puedas recibir el apoyo que necesitas desde donde te sientas más cómoda: tu casa, tu rincón favorito o cualquier lugar en el que te sientas en paz.
Porque tu bienestar es lo más importante, y queremos que aquí te sientas escuchada, comprendida y acompañada en cada paso. No estás sola. Este es tu lugar seguro.
Gracias por confiar en mí y nuestra comunidad de profesionales.


Los profesionales
Aquí encontrarás expertas independientes, altamente cualificadas y en constante formación. Todas ellas, personas humanas, empáticas, profesionales, responsables y cercanas en quienes confío plenamente.
Psicólogas, nutricionistas y otras profesionales, comprometidas al 100% con su labor, que estarán disponibles para acompañarte y guiarte en tu proceso, respetando siempre tus ritmos y tus decisiones y atendiendo tus necesidades, creando así, un espacio seguro.
“Tu bienestar es nuestro mayor objetivo. Para ello, estamos siempre en constante formación”

Conóce a las profesionales

Carmen Moya
Psicóloga, sexóloga y terapeuta de parejas.
CV15650
Para mi la terapia es poder ofrecer un espacio seguro donde poder viajar por las experiencias tanto presentes como pasadas, que puedan estar influyendo en el momento actual en el que se encuentra la persona. Que se sientan escuchadas, comprendidas, validadas, servir como guía y acompañante en el proceso de autodescubrimiento personal de cada paciente, y poder ayudar a conseguir un mayor bienestar emocional, es el motor que mueve mi vocación.

Te puedo ayudar en:
Terapia de pareja
Sexología
Dependencia emocional
Apego
Rupturas y procesos de duelo
Alteraciones del estado de ánimo: ansiedad, estrés, depresión...
Gestión emocional
Estrés laboral y burnout
Falta de motivación
Problemas de autoestima
Celos y desconfianza
Autocuidado y hábitos saludables
Habilidades sociales y de comunicación
Autoexigencia y perfeccionismo

Zaira Peña
Psicóloga, sexóloga y terapeuta de parejas.
CV15697
Para mí la terapia es un espacio de aprendizaje constante, de empatía profunda y de crecimiento, tanto personal como profesional. Además, mi vocación me impulsa a seguir aprendiendo cada día más para poder compartir estos conocimientos con mis pacientes para así ayudarles a crecer, a sanar y a conectar mejor con ellos mismos y con los demás.

Te puedo ayudar en:
Terapia de pareja
Sexología
Dependencia emocional
Apego
Rupturas y procesos de duelo
Alteraciones del estado de ánimo: ansiedad, estrés, depresión...
Gestión emocional
Miedos e inseguridades
Problemas familiares
Psicología infantojuvenil
Autoexigencia y perfeccionismo
Toma de decisiones
Habilidades sociales y de comunicación
Problemas de autoestima

Lucía Vicent
Nutricionista
CV01170
Me encanta todo lo relacionado con la salud, desde una adecuada alimentación, como un estilo de vida activo y, por supuesto, un bienestar psicológico y emocional. Porque sí, es una realidad, nuestra alimentación está ligada a nuestras emociones, a cómo nos sentimos y a qué necesitamos. Es por ello por lo que veo tan importante y necesario el abordaje de cada caso en consulta desde la psiconutrición.

Te puedo ayudar en:
Mejorar tu relación con la comida
Crear hábitos alimentarios saludables
Problemas digestivos, como por ejemplo: sobrecrecimiento bacteriano, helicobacter pylori, diverculitis, etc.
Intolerancias y alergias alimentarias
Conocer cómo funciona tu sistema digestivo
Aprender a comer de manera sana e intuitiva
Rendimiento deportivo: rendimiento en competición, aumento de masa muscular, etc.
Nutrición durante el embarazo, postparto y lactancia.